Colaboración en simulacros
La Norma Básica de Autoprotección (R.D. 393/2007) establece que con una periodicidad de al menos un vez al año, las empresas deben realizar simulacros de emergencia que les permitan asegurar la eficacia y operatividad de los planes de actuación en emergencias.
Artículo 20. Medidas de emergencia.
El empresario, teniendo en cuenta el tamaño y la actividad de la empresa, así como la posible presencia de personas ajenas a la misma, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando para ello al personal encargado de poner en práctica estas medidas y comprobando periódicamente, en su caso, su correcto funcionamiento. El citado personal deberá poseer la formación necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado, en función de las circunstancias antes señaladas.
Los simulacros resultan fundamentales para detectar las necesidades y corregir posibles fallos en una situación de emergencia, por ello, nos brindamos a organizarlos o colaborar directamente con cada empresa para que puedan hacerlos con las máximas garantías y una alteración mínima en la actividad de la empresa.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |