Elaboración de Planes de Emergencia

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.


Elaboración de Planes de Emergencia

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales obliga a todas las empresas a disponer de un plan de emergencia y el Real Decreto 393/2007 recoge un catálogo de actividades cuyos titulares deberán contar además con un plan de autoprotección.

Artículo 20 de la Ley 31/1995 (Ley de Prevención de Riesgos Laborales) establece las siguientes obligaciones:

-Analizar las posibles situaciones de emergencia (estudio del centro y la actividad en cuanto al riesgo).
-Adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los ocupantes.
-Designar al personal encargado (equipo de emergencia).
-Comprobar periódicamente lo establecido (revisión de instalaciones y simulacros).
-Facilitar formación y medios al personal designado.

 
Independientemente de las obligaciones legales, es fundamental que cada empresa analice y evalúe sus riesgos, disponga las medidas preventivas para evitarlos y  pueda garantizar una respuesta adecuada y eficaz si llegasen a materializarse.
 
Para las empresas del polígono que no dispongan de Plan de Emergencia y quieran adecuarse a lo establecido en la ley, la Comunidad de Propietarios ofrece asesoramiento facilitándoles un documento genérico que deben revisar en su totalidad y adaptar a las peculiaridades de la empresa pero que les facilitará mucho la redacción de su propio plan.
 
Para su redacción, es importante no perder de vista que debe contener de forma clara y precisa, todos los datos que pueden ser útiles tanto para la empresa como para el personal de emergencias, así como las pautas de actuación en cada caso.
 

 Las empresas que ya cuentan con Plan de Emergencia tienen también la posibilidad de que el equipo de trabajo formado por Protección Civil, Bomberos y la Comunidad de Propietarios les asesore sobre el mejor modo de completarlo o hacerlo más práctico y adaptado a sus objetivos.

 

Twitter