Residuos Peligrosos

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.


Residuos Peligrosos

 
       

1. NORMATIVA

- Orden de 28 de febrero de 1989, por la que se regula la gestión de aceites usados.


- Real decreto 252/2006, del 3 de marzo, por lo que se revisan los objetivos de reciclaje y valorización establecidos en la Ley 11/1997, del 24 de abril, de envases y residuos de envases, y por lo que se modifica la Legislación para su ejecución, aprobado por el Real decreto 782/1998, del 30 de abril.

- Real decreto 1416/2001, del 14 de diciembre, sobre envases de productos fitosanitarios

- Orden de 21 de octubre de 1999, por la que se establecen las condiciones para la no aplicación de los niveles de concentración de metales pesados establecidos en el artículo 13 de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases, a las cajas y paletas de plástico reutilizables que se utilicen en una cadena cerrada y controlada

- Real Decreto 782/1998, del 30 de abril, por lo que se aprueba la Legislación para el desarrollo y execución de la Ley 11/1997, del 24 de abril, de envases y residuos de envases

- Ley 11/1997, del 24 de abril, de envases y residuos de envases

- Directiva 94/62/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, del 20 de diciembre de 1994, relativa a los envases y residuos de envases

- Decreto 221/2003, del 27 de marzo, por lo que se establece un régimen simplificado en el control de los traslados de residuos peligrosos producidos por pequeños productores de residuos

- Real decreto 255/2003, 28 febrero, por lo que se aprueba la legislación sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos

- Orden del 11 de mayo de 2001, por la que se regula el contenido básico de los estudios de minimización de la producción de residuos peligrosos que deben presentar los productores autorizados de residuos

- Directiva 91/689/CENE del Consejo, del 12 de diciembre de 1991, relativa a los residuos peligrosos

- Real decreto 833/1988, del 20 de julio, por lo que se aprueba la Legislación a execución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, básica de residuos tóxicos y peligrosos.


2. GESTIÓN
 
Se trata de un servicio contratado con Sertego Servicios Medioambientales, S.L. que incluye los siguientes residuos:
 
ABSORBENTES (MAT. CONTAMINADO)
ENVASES METÁLICOS VACÍOS CONTAMINADOS
ENVASES PLÁSTICOS VACÍOS CONTAMINADOS
DISOLVENTE NO HALOGENADO
RESTOS DE PINTURA Y BARNIZ
TALDRINAS
POLVO DE PINTURA
PILAS ALCALINAS
REVELADOR
FIJADOR
AEROSOLES VACÍOS
VIRUTAS IMPREGNADAS
PRODUCTOS QUÍMICO ORGÁNICO
PINTURA CATALIZADA
AGUAS CON HIDROCARBUROS
RESTOS DE TINTAS

Cualquier residuo que no esté incluido en este listado puede presupuestarse e incluirse para las empresas que lo soliciten.
 
3. COSTE
 
Deberemos tener en cuenta dos conceptos cuyo coste deberá sumarse, el transporte y la gestión que se calculará según los kilogramos de residuo gestionado. Consulte con las oficinas de la comunidad.

4. ALTA

El alta deberá comunicarse en las oficinas de la Comunidad de Propietarios
981.795.422 administracion@poligonobergondo.com
 

5. OPERATIVA

- La empresa deberá almacenar el residuo según lo establecido en la normativa vigente.
 
- La recogida se realizará cada 10 días.
 
- Es necesario darse de alta en el servicio y solicitar cada recogida con 10 días de antelación. 


6. OTROS DATOS DE INTERÉS.

En cumplimiento de la normativa se entregará a la empresa la siguiente documentación:

- Notificación previa de traslado.
- Documentos de control y seguimiento.

(En el caso de grandes productores, las gestiones administrativas serán responsabilidad del productor).

La normativa no permite que se almacenen los residuos peligrosos más de 6 meses.

Si la empresa no dispone de recipientes para almacenar el residuo podrán pedirlos.

 

DESCRIPCIÓN

PRECIOS  (€/UNIDAD)

 

 

BIG-BAG

BIDÓN 200 L

GRG USADO

BIDÓN 60 L

 

6

26

30

18

                               

 


RESIDUOS QUE DEBEN SER TRASLADADOS A VERTEDERO

1. NORMATIVA.

- Decisión del Consejo, del 19 de diciembre de 2002, por la que se establecen los criterios y procedimientos de admisión de residuos en los vertederos de acuerdo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CENE
 
- Real decreto 1481/2001, del 27 de diciembre, por lo que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedoiro.


2. GESTIÓN Y OPERATIVA.

La Comunidad de Propietarios estudiará la gestión de estos residuos en cada caso.


 

Twitter